Criptografía y autenticación

Presentación

Juan Vera del Campo - juan.vera@professor.universidadviu.com

Temario

  1. Conceptos básicos
  2. Sistemas de cifrado
  3. Funciones de hash y Firma digital
  4. TLS y Public Key Infrastructure
  5. Sistemas de autenticación
  6. Temas extras

Presentación

Sobre mí

Dr. Juan Vera (Juanvi)

juan.vera@professor.universidadviu.com

Intereses:

Intrucciones de uso de las transparencias

Versión más actualizada:

  • Acceso directo HTML: http://juanvvc.github.io/crypto2
    • Puedes pulsar p para ver las notas de presentación
    • Con "Inicio" (en pie de cada transparencia) puedes venir a esta presentación, con el índice global de contenidos
    • Puedes "Imprimir a PDF" usando Chrome para tener las transparencias en PDF
  • Código Markdown: https://github.com/juanvvc/crypto2

Durante el estudio personal es muy recomendable seguir los enlaces que aparecen en las transparencias para completar el tema.

Licencia de Creative Commons Esta obra esta sujeta a una licencia de Atribución 4.0 Internacional de Creative Commons

Instrucciones de uso de las actividades

Los ejercicios son notebook de Google Colab:

  1. Después de los temas 2, 3 y 5 se incluirá el enlace a Google Colab en la zona de Actividades de la asignatura
  2. Comandos básicos:
    • INTRO: edita línea actual
    • SHIFT+INTRO: ejecuta línea actual
  3. Las actividades deben resolverse individualmente
  4. Aunque haya código, no es necesario saber programar: son preguntas de texto libre

Presenta las actividades como PDF: imprimir a PDF

Evaluación

  • Puntuación. Dos partes:
    • 50% examen
    • 50% actividades
  • Son tres actividades en total, se recomienda realizarlas después de los temas 2, 3 y 5
    • No es necesario superar las actividades individuales, solo que la media de todos las actividades sea superior a 5
    • Las actividades no presentados se puntúan como 0
    • Se pueden presentar las actividades hasta el día del examen correspondiente
  • Es necesario superar con nota media de 5 cada parte por separado
  • En segunda convocatoria, se mantiene la nota de aquella parte que fue superada en primera convocatoria

Conocimientos recomendables

  • Álgebra básica, probabilidad
  • Conocimientos básicos de programación. Los ejemplos se presentarán en Python, pero no se pedirá programar nada. Será suficiente con poder entenderlos.
  • Conocimientos básicos de redes: cómo funciona Internet.

Bibliografía

Continúa en: Principios básicos

¡Gracias!

Esto es un ejemplo de notas de profesor. Aquí habrá información adicional, aclaraciones, referencias o explicaciones más largas de los conceptos de la transparencia

Las actividades refuerzan el contenido de las clases e incluyen información adicional